El sábado 13 de septiembre, el evento Renacimiento a la Luz de las velas de Baeza nos permitirá asistir al acontecimiento mágico de visitar la ciudad Patrimonio de la Humanidad con la luz de más de 30.000 velas iluminando sus calles empedradas, plazas y edificios históricos.
Además, este evento coincide con la celebración con la Noche del Patrimonio, por lo que habrá un montón de actividades para disfrutar con los niños. ¡No te lo pierdas!
Accesos a la zona céntrica
Para acceder al casco histórico de Baeza durante la conocida como la Noche de las velas es necesario sacar una entrada que tiene un coste de 2€ para los adultos y es gratis para los niños menores de 8 años. Puedes sacar tu entrada para Renacimiento a la Luz de las Velas 2025 aquí
En el enlace encontrarás diferentes horarios para acceder desde cada una de las cinco puertas de entrada que dan acceso al casco histórico de la ciudad.
En la foto puedes ver una propuesta de recorrido para dar un paseo. Además de perderte por las calles iluminadas, puedes disfrutar de espectáculos distribuidos por diferentes momentos y espacios: fanfarrias del grupo de metales y percusión de la Asociación Musical Ciudad de Baeza; danza con “Latiendo” (María José Marín, Escuela de Danza “El Liceo”); música celta en el Claustro de la Antigua Universidad; música ambiental con violín bajo el título “En la Noche” en la Plaza del Arcediano; y más.
El recorrido se completará con espacios monumentales abiertos entre las 20:00 y las 00:00, como la Catedral, el Palacio de Jabalquinto, la Iglesia de Santa Cruz, la Antigua Universidad (Aula de Antonio Machado y Paraninfo), la Capilla de San Juan Evangelista, Torreón Puerta de Úbeda (con vistas panorámicas al casco histórico), la Antigua Cárcel y Casa del Corregidor, el patio de la Iglesia del Salvador, la Iglesia San Francisco – Capilla de los Benavides, San Pablo, los Descálzos, la Encarnación, San Andrés, la Casa Museo de la Cofradía de la Veracruz, entre otros.
Aquí tienes el programa de actividades en el casco histórico Renacimiento a la luz de las Velas 2025
La Noche del Patrimonio: actividades para todos los públicos
La Noche del Patrimonio se celebra también el 13 de septiembre de 2025 en Baeza como parte de la gran cita simultánea de las 15 ciudades patrimonio españolas. Las actividades de este evento se celebran extramuros, donde también encontrarás barrios iluminados a la luz de las velas, que puedes consultar en el mapa superior.
Aquí tienes la programación completa de la Noche del Patrimonio en Baeza 2025, pero te comentamos por aquí lo más destacado para familias y ten en cuenta que algunas actividades van con reserva previa:
- Taller de jaboncitos artesanos con aceite de oliva en el Patio de empresas
- Taller de pintura de Neón para Jóvenes
- Visita al Museo de la Cultura del Olivo
- Observación astronómica en el Jardín Histórico del Vivero
- Atardecer en el Yacimiento del Cerro del Alcázar
- Espectáculo de danza en la fuente de los leones
Consejos y recomendaciones para familias
- Planifica tu ruta: Dado que hay muchas actividades simultáneas, conviene consultar horarios y mapas con antelación para elegir las que más interesen a los niños, combinar un recorrido de velas con talleres o visitas abiertas.
- Comida y descansos: Algunos espacios pueden estar algo alejados y en la zona más céntrica podría haber problemas para encontrar mesa o los locales pueden ser demasiado agobiantes. Conviene llevar algo de casa y aprovechar las zonas extramuros más despejadas.
- Ropa adecuada: Llevar algo de abrigo porque puede refrescar por la noche, calzado cómodo para caminar por calles empedradas y, si vas con bebé, mejor un portabebés que un carrito.
- Seguridad: A los niños pequeños hay que vigilarlos atentamente para que no toquen ni apaguen las velas. También está prohibido llevárselas de recuerdo.
¡Que disfrutéis de esta bonita experiencia en familia!